Quien lea regularmente nuestras publicaciones, tanto en el blog de Unobrain como en distintos medios, sabrá que desde Unobrain consideramos que la posibilidad de proporcionar al usuario estadísticas comparativas de desempeño supone en sí una evaluación cognitiva continua. Dicho eso, y a pesar del elemento redundante, hemos incorporado un test de evaluación cognitiva independiente.
Esto obedece a dos razones fundamentales:
1. De cuando en cuando un usuario plantea la duda legítima de si los avances observados en el desempeño no reflejarán, además de mejoras en las distintas áreas cognitivas, mejoras en la pura habilidad manual para practicar los ejercicios concretos. Diversos estudios, ajenos o propios, dan respuesta tranquilizadora a esa inquietud. En cualquier caso, la creación de un módulo independiente de evaluación cognitiva, compuesto de tests diferenciados de los ejercicios de entrenamiento del programa Unobrain, debería contribuir a disipar esa duda.
2. La división de los ejercicios de entrenamiento en grandes áreas cognitivas (atención, memoria…) es en general un buen compromiso a la hora de buscar una manera rigurosa y amigable de, por un lado, transmitir las estadísticas de desempeño y, por otro, configurar los entrenamientos de manera personalizada. Sin embargo, desde ciertos ámbitos, particularmente desde el ámbito profesional de la atención psicológica, se nos ha pedido el complemento de una evaluación con mayor capilaridad, es decir, que distinga entre sub-áreas cognitivas dentro de cada área.
Dentro del proceso de mejora continua de Unobrain no podíamos dejar de atender estas inquietudes, de manera que ahora puede establecerse tanto el estado cognitivo antes de comenzar el entrenamiento con Unobrain como la solidez de las mejoras observadas, mediante la realización de una batería de 14 tests cognitivos. Estos tests han sido desarrollados por nuestro equipo de neuropsicólogos con el mismo rigor científico con el que se han creado los programas de entrenamiento y han sido baremados y segmentados con los resultados de miles de usuarios de Unobrain.
Estos 14 tests son:
# |
TEST |
EVALUA |
1 |
Go - No go |
Capacidad de inhibición motora, velocidad de respuesta |
2 |
Span visual directo |
Amplitud de atención visual, pizarra visoespacial de MCP |
3 |
Span visual inverso |
Control atencional |
4 |
Razonamiento aritmético |
Razonamiento numérico y aritmético; comprensión verbal y representación mental de operaciones aritméticas |
5 |
Razonamiento gramatical |
Procesos de comprensión del lenguaje, sintaxis, semántica, razonamiento gramatical. Inteligencia cristalizada. |
6 |
Razonamiento abstracto visual |
Razonamiento abstracto; inteligencia fluida |
7 |
Tarea de los flancos |
Atención selectiva. |
8 |
Tarea Stroop |
Inhibición de respuestas automáticas |
9 |
Tarea n-back |
Procesos de mantenimiento y actualización de la memoria de trabajo |
10 |
Reconocimiento de listas de palabras |
Memoria episódica verbal, reconocimiento inmediato de información |
11 |
Tarea de ejecución continua |
Atención sostenida visual |
12 |
Tarea de las torres |
Capacidad de planificación |
13 |
Tarea de comparación de patrones |
Percepción visual; rapidez del procesamiento visual. |
14 |
Tarea de rotación mental |
Imaginería visual, manejo de información visoespacial |
Naturalmente, tras la realización de la batería de tests se obtiene un informe en el que se comparan los resultados de cada una de las sub-áreas evaluadas con los del segmento de edad relevante y se dan recomendaciones básicas en función de esa comparación.
Os queremos dar las gracias a todos por vuestra participación en este proyecto de evaluación cognitiva. Gracias, amigos de Unobrain.
Si aún no has hecho la evaluación cognitiva y quieres saber cómo estás, este es el momento!

Nota: La evaluación sólo puede realizarse a través de un PC. Es conveniente llevarla a cabo en una zona tranquila y contar con suficiente tiempo para cada uno de los tests ya que sólo podrás realizarlos una vez.